Entradas

“Incrustada en la memoria”

Imagen
   “Incrustada en la memoria…” Hay quienes pusieron la pluma en nuestras manos, para que empezáramos a escribir nuestra propia historia, son las mismas que se quedaron incrustadas en la memoria… Los maestros. Si, a esa mujer la llevo en mi memoria, junto a ella escribir capítulos sublimes de mi historia, la cual iluminó con sus palabras.  Palabras que fueron lecciones de vida, que hasta hoy siguen teniendo vigencia y las cuales se apoyan en la experiencia. A la mamá Rosa(con todo el cariño y respeto) como la llamábamos, es de esas maestras cuya autoridad, no la da la imposición y tiranía, sino ese gran alegría a su vocación. No, yo no tuve elección, fue la vida quien  la puso en mi camino y cambió mi destino, al igual que el de muchos niños a quienes ella en las aulas formó. Rosa Ortiz de Morales, la maestra inolvidable, esa mujer que supo incrustarse en nuestras memorias y en el corazón. Oxwell L’bu copyrights 2023 P.D. Simplemente Miguel… #maestra

“El suéter rojo”

Imagen
 “Ese suéter rojo” En esos años, en la Colonia, habían dos escuelas, la Darío González(en jornadas matutinas y vespertina) y la Primero de Julio, que por las tardes se llama Francisco Marroquín, la Adrián Inés Chavez era aún un campo de juego. La alegría de la patojada jugando y retozando, se interrumpida por la escuela. Y allí se veía a los niños por las calles de la colonia, caminando presurosos rumbo a la escuela, unos atravesando los campos polvorosos de fútbol y otros rumbo a la loma. Todos vestidos en blanco y azul, que eran los colores típicos de las escuelas públicas en Guatemala. Eran los años setentas, con todo el colorido de la moda hippie y esa música reflexiva sonando en las radios, tanto en inglés como en español, los jóvenes usando sus pantalones acampanados, a veces exagerados, de cintura baja y las playeras plagadas de leyendas o con dibujos con un Paz y amor. Fue por esos años en que un grupo de maestras de la escuela Darío González, deciden darle un toque diferen...

“Francisco Alfredo Mayen Lu”

Imagen
 “Francisco Alfredo Mayen Lu” La nobleza de corazón, no es un título que se posee, es una virtud que se cultiva… Francisco Alfredo, era de esos niños alegres en la escuela, inquieto pero siempre respetuoso de sus maestros y compañeros. El es de esos amigos, que cuando te dan su amistad y te dan la mano ponen el sello de para siempre… Francisco  siempre fue cooperativo y participativo no solo en las actividades escolares, sino también fuera de ellas. Al salir de la primaria de aquella promoción inolvidable de la escuela Darío Gonzales, continuó sus estudios en el instituto Simón Bolívar y años después se graduó de contador. Hace algunos años su esposa fue llamada de este mundo y el continúa profesándole  el mismo amor de siempre, porque en su corazón hay una nobleza que no conoce la tibieza. Oxwell L’bu copyrights 2023  #escueladariogonzalez 

“Silvia Catalina Estevez”

Imagen
 “Silvia Catalina Estevez” Aquellos primeros años escolares, marcan la vida, porque es cuando se empiezan a construir los sueños con pedacitos de ilusiones… A Silvia Catalina Estevez, la llamábamos Kathy, era de esas niñas inquietas en la escuela, de las que memorizan la lección y la recitan sin ninguna complicación. Como toda niña, le gustaban jugar con sus compañeras, pero también buscaba la compañía de los varones. Era de los niñas bonitas de la clase, de las que te convencían con una sonrisa y su trato amable.  Siempre andaba corriendo y sus trayéndole momentos a la vida. Oxwell L’bu copyrights 2023 #escueladariogonzale

“José Manuel Zuñiga”

Imagen
 “José Manuel Zúñiga” No es solo el deseo de cumplir metas personales, la que impulsa e inspira a un hombre, también el deseo de servir y ser parte de la solución. A José Manuel se le veía desde niño en los campos de fútbol de la Colonia, ya fuera jugando o mirando. Era amigo de todos por su forma de ser y tratar a las personas. Perteneció a la comunidad Ebenezer(Roca de salvación) por varios años. Estudio en la escuela Darío González y en la escuela técnica militar de aviación ETMA donde se graduó de perito en mecánica de aviación. Tiempo después ingresó a la facultad de medicina de la universidad de San Carlos de Guatemala, donde se graduó de médico y cirujano. Manuel se especializó en traumatología y ortopedia, sigue practicando el deporte de su pasión el fútbol, así como con esa voluntad de servir y ayudar. El es un amigo de la infancia difícil de olvidar. Oxwell L’bu copyrights 2023 #amistad

“Una escuela que se desmorona”

Imagen
 “Una escuela que se desmorona” El paso del tiempo no perdona y así poco a poco esa escuela se desmorona, como los sueños de muchos niños… La escuela Darío González, en la Colonia primero de Julio, tiene más de cincuenta años de albergar y educar a más de una generación; a soportado un terremoto, pero no así el paso del tiempo, que sumado a la falta de un real mantenimiento, provoca que se vaya desmoronando lo que un día fue, uno de los edificios icónicos de la educación en la Colonia. Dirán es responsabilidad de la municipalidad de Mixco o del ministerio de educación, más la verdad es que no se toma acción, pues muchos hemos perdido la vocación de servicio. Si, es cierto hay mucha corrupción, pero también mucha indiferencia aunada a nuestra falta de conciencia, pues como vecinos no hacemos nada, como ex alumnos tampoco, se nos olvida que comimos y nos dio sombra los árboles que otros sembraron y hoy que nos toca sembrar nos da pereza y nos decimos, total a mi eso no me afecta, per...

“De carnaval en la escuela”

Imagen
 “De carnaval en la escuela” Aquel día, la escuela era un campo de recreo, con niños disfrazados y corriendo como ratones, quebrando cascarones… Previo al inicio de la cuaresma, en las  calles se jugaba el carnaval, con cascarones de colores, rellanados de pica pica y alguno que otro alzado tirando harina y lanzando huevos. En la escuela, las maestras convocaban a sus alumnos y los invitaban a disfrazarse y celebrar el carnaval con un desfile en el perímetro de la Colonia y luego el concurso de disfraces en el patio principal y por su puesto jugar el carnaval. Aquello era una fiesta, en los parlantes se dejaba escuchar la música infantil de aquellos años( PecosBill, Piñocho, La tortuga Manuelita de Luis Avile, así como la música de Cricri entró otras) los niños retocando y quebrando cascarones. Los disfraces, esos no se compraban, sino eran una viva expresión de la creatividad e imaginación, pues se disfrazaban de los personajes de la televisión o de los chistes que leían en e...